Accidentes

ACCIDENTES DE TRÁNSITO POR HABLAR POR CELULAR

 

Según datos del INEI, desde el año 2005 han sucedido un promedio anual de 50,000 accidentes de tránsito en Lima. De ellos, en el año 2015 hubo 53,365 accidentes y 641 fueron fatales, y en el año 2016 hubo 49,304 accidentes y murieron 517 personas.

Estos accidentes tienen una serie de causas, y una de ellas llama mucho la atención, y es aquella ocasionado por hablar por celular al conducir un vehículo.

 

El 25% de accidentes es por causa de hablar por celular al conducir

 

 

Efectivamente, según la Policía Nacional del Perú (PNP), el 25% de accidentes los accidentes en Lima son producidos por desviar la mirada hacia el teléfono móvil. Aunque en el 2013 este porcentaje fue del 23%, es decir casi el mismo, no deja de ser importante esta causa no sólo de accidentes, sino también de muertes.

Según la PNP los celulares son cada vez más funcionales y rápidos, y ello conlleva un mayor interés y uso de estos aparatos por las personas. La tecnología y el estrés laboral ponen a los usuarios las condiciones para estar pendientes del móvil en todo momento, aún en momentos indebidos; pero nadie es consciente del peligro.

 

Hablar o escribir en celular al conducir es un peligro mortal

De acuerdo a un estudio del Gobierno de Estados Unidos, escribir o leer un mensaje de texto tarda un promedio de 4,6 segundos, y hacerlo a bordo de un auto a 55 km/h significaría distraer la mirada de la pista por unos 150 metros, tiempo que es suficiente para que un conductor o peatón se sume a la lista de fallecidos o heridos por accidentes de tránsito.

Por otra parte, la atención que demanda la comunicación telefónica, distrae al conductor y la tensión que puede provocar el contenido de la llamada perturba su tarea de conducir, con la consecuente producción de demoras o errores en las acciones. Y esto no se soluciona con un teléfono “manos libres”. La cuestión es tener la “mente libre” de cualquier otra preocupación que no sea la conducción. Por ello, la ley de tránsito prohíbe su uso durante la conducción.

Adicionalmente a ello, otros informes apuntan a que “tras minuto y medio de hablar por el móvil (incluso manos libres) el conductor no percibe el 40% de las señales, su velocidad media baja un 12%, el ritmo cardiaco se acelera bruscamente durante la llamada y se tarda más en reaccionar”.

Según diversos estudios, el uso del teléfono móvil es un factor que multiplica por cuatro el riesgo de sufrir accidentes. Mientras se habla por teléfono, aunque sea “manos libres”, se pierde la capacidad de concentración necesaria para conducir: no se mantiene una velocidad constante, la distancia de seguridad no es suficiente con el vehículo que circula delante y el tiempo de reacción aumenta considerablemente entre medio y dos segundos, dependiendo del conductor.

 

El consejo de SURA EXPRESS

 

 

Busca el riesgo cero y simplemente no utilices el celular al conducir un vehículo motorizado, y como expresamos antes, tampoco utilices el teléfono “manos libres” al conducir. Si la situación es urgente, busca un lugar donde estacionarte y podrás comunicarte con toda la tranquilidad del mundo y sin riesgo.

SURA EXPRESS

Su servicio de choferes de reemplazo, en Lima Perú.

Un comentario en “ACCIDENTES DE TRÁNSITO POR HABLAR POR CELULAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *